El Gobierno Federal y la AEE Deben Hacer Más por Puerto Rico
Declaración de Agustín Carbó, Gerente Principal, Microrredes, Environmental Defense Fund
(NUEVA YORK, NY) Mientras que Puerto Rico lucha por recuperarse de una reciente serie de terremotos, el más fuerte de la categoría 6.4 en la escala de Richter, la Administración Trump está reteniendo los fondos asignados por el Congreso a la isla casi hace un año. El dinero, bajo la jurisdicción del Housing and Urban Development Administration, estaba destinado a apoyar la recuperación y la reurbanización en Puerto Rico a raíz del huracán María de 2017.
La mayor parte de Puerto Rico ha estado sin electricidad durante más de 36 horas. La Autoridad de Energía Eléctrica de Puerto Rico (AEE) ha devuelto la electricidad a medio millón de residentes de la isla y ha prometido restablecer el servicio a los otros 2.5 millones de residentes rápidamente, pero puede tomar semanas para que algunos puertorriqueños recuperen su servicio eléctrico. Las plantas de energía principales de la isla, Costa Sur y EcoEléctrica, fueron dañadas y casi 300,000 residentes están escasos de agua. Dadas las vulnerabilidades de la red eléctrica de Puerto Rico después del huracán María, existe una necesidad urgente de transformar su red eléctrica en un sistema de energía más moderno, resiliente y distribuido.
“El huracán María nos enseñó que Puerto Rico necesita estar preparado para eventos catastróficos al tener un sistema eléctrico que pueda apoyar a sus residentes y sus necesidades. Los recientes terremotos son prueba de que queda mucho por hacer. Los líderes locales deben movilizarse ahora para mejorar las reglas que aseguran que las comunidades en Puerto Rico tengan acceso a electricidad confiable y asequible, y se pueda crear resiliencia tanto como en las comunidades como en el sistema eléctrico de Puerto Rico “.
“La presencia de FEMA en Puerto Rico en este momento es solo una medida temporal. Los fondos federales, que todavía no se han otorgado, son lo que hara la diferencia para crear comunidades resilientes y una solución a largo plazo a la crisis energética de la isla. Es política sucia retener dinero destinado a proteger la vida de las personas en tiempos de crisis; la administración Trump debería liberar estos fondos para resiliencia de inmediato”.
- Agustín Carbó, Gerente Principal, Microrredes
With more than 3 million members, Environmental Defense Fund creates transformational solutions to the most serious environmental problems. To do so, EDF links science, economics, law, and innovative private-sector partnerships to turn solutions into action. edf.org
Media Contact
Latest press releases
-
New Seafood Executive Order Puts American Seafood Competitiveness At Risk
April 18, 2025 -
California Must Lead on Climate Action through Cap-and-Trade Extension this Year
April 15, 2025 -
Reports: Trump Administration Plans Detrimental Cuts to NOAA Climate Research
April 11, 2025 -
Senate Bill Would Reduce Risk of Catastrophic Wildfires
April 11, 2025 -
EPA Reportedly Plans to Stop Collecting Data about Climate Pollution
April 11, 2025 -
IMO's Climate Diplomacy Sets the Course for the Shipping Sector’s Energy Transition
April 11, 2025